top of page

Dry Martini: Historia, Receta y Secretos del Cóctel Más Elegante

Actualizado: 15 abr

El Dry Martini es un cóctel icónico, símbolo de elegancia y sofisticación. Su imagen está ligada a los bares más exclusivos del mundo y a personajes legendarios del cine y la literatura, como James Bond. Con una historia llena de misterio y debates sobre su origen, el Dry Martini sigue siendo un referente en la coctelería clásica.

En este artículo, exploraremos el origen de este cóctel, su receta tradicional, las variaciones más famosas y responderemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre el Dry Martini.



Origen del Dry Martini: Quién lo inventó?

El origen exacto del Dry Martini es incierto. Existen varias teorías sobre su creación:

  1. El "Martinez" en California: Una de las versiones más aceptadas dice que nació en la ciudad de Martínez, California, en la década de 1860. Un bartender preparó un cóctel con ginebra, vermut y unas gotas de bitter para un viajero que celebraba un golpe de suerte en la fiebre del oro.

  2. Jerry Thomas, el pionero: Otra teoría atribuye la receta a Jerry Thomas, un bartender de Nueva York que popularizó una bebida similar en 1887.

  3. Nueva York y Londres: A principios del siglo XX, los bares de Nueva York y Londres comenzaron a perfeccionar la receta, reduciendo la cantidad de vermut y dando lugar al Dry Martini que conocemos hoy.

Sea cual sea su verdadero origen, el Dry Martini ha perdurado como un símbolo de clase y refinamiento.




Ingredientes y Medidas del Dry Martini

La clave para un excelente Dry Martini está en la calidad de sus ingredientes y en la precisión de las medidas. Aquí te dejamos la receta clásica:

Dry Martini Receta Clásica

Ingredientes

  • 60 ml de ginebra seca (recomendamos 100&NOMORE/Sichuan)

  • 10 ml de vermut seco

  • Hielo

  • 1 aceituna verde o un twist de limón

Preparación

  1. Enfría una copa de Martini colocándola en el congelador o llenándola con hielo.

  2. En un vaso mezclador, añade abundante hielo y vierte el vermut seco.

  3. Remueve suavemente y luego escurre el exceso de vermut, dejando solo una ligera capa en el vaso.

  4. Añade la ginebra y mezcla suavemente con una cuchara larga durante unos 30 segundos.

  5. Cuela la mezcla en la copa fría.

  6. Decora con una aceituna verde o un twist de limón.

Tip: Para un toque extra de elegancia, frota el borde de la copa con la piel de limón antes de servir.


Cuál es la diferencia entre un Martini seco y uno sucio?

  • Martini seco: Contiene muy poco vermut. Cuanto menos vermut tenga, más "seco" será. Algunos bebedores piden un "Extra Dry Martini", lo que significa añadir solo unas gotas o incluso enjuagar la copa con vermut antes de descartarlo.

  • Martini sucio: Se le añade un poco de salmuera de aceitunas, lo que le da un sabor salado y turbio. Es una variación muy popular entre quienes buscan un toque más fuerte y salino.


El Cóctel de James Bond: El Vesper Martini

El cóctel de James Bond es el legendario Vesper Martini, que aparece en la novela Casino Royale de Ian Fleming.

Vesper Martini Receta

Ingredientes

  • 60 ml de ginebra

  • 15 ml de vodka

  • 7.5 ml de Lillet Blanc o vermut seco

  • Twist de limón

Preparación

  1. Agita todos los ingredientes con hielo en una coctelera.

  2. Cuela en una copa de Martini bien fría.

  3. Decora con un twist de limón.


James Bond con un Vesper Martini
James Bond con un Vesper Martini

Cómo pide James Bond un Martini?

La frase más famosa de James Bond es:

"Shaken, not stirred" (Agitado, no mezclado).

Tradicionalmente, el Dry Martini se prepara removiéndolo en un vaso mezclador para evitar diluirlo demasiado. Sin embargo, Bond lo pide agitado en coctelera, lo que cambia la textura y la temperatura del cóctel.

Este detalle se ha convertido en un sello distintivo del personaje, aunque muchos bartenders prefieren la versión clásica, ya que agitar el Martini puede afectar su claridad y suavidad.


Variaciones del Dry Martini

El Dry Martini ha inspirado múltiples variaciones, algunas más clásicas y otras más creativas.

  1. Dry Martini con vodka: Se sustituye la ginebra por vodka, dando un sabor más neutro y menos herbal.

  2. Dirty Martini: Se añade salmuera de aceitunas, dándole un toque salado y más intenso.

  3. Gibson Martini: Se decora con una cebolla en lugar de una aceituna.

  4. Perfect Martini: Usa partes iguales de vermut seco y vermut dulce.


El Dry Martini en la cultura popular

El Dry Martini no solo es el cóctel de James Bond, sino que ha sido inmortalizado por numerosas figuras del cine y la literatura. Famosos como Ernest Hemingway, Humphrey Bogart y Winston Churchill eran conocidos por su amor por este cóctel.

Además, películas como Casablanca y Mad Men han mantenido viva su leyenda.


Conclusión

El Dry Martini es mucho más que un simple cóctel; es un símbolo de sofisticación y buen gusto. Ya sea con ginebra o vodka, seco o sucio, cada versión tiene su encanto y personalidad.

Si quieres experimentar el auténtico placer de un Dry Martini, sigue nuestra receta, prueba diferentes variaciones y, sobre todo, disfruta cada sorbo con estilo.

¡Salud! 🍸

 


Comments


bottom of page